viernes, 19 de noviembre de 2010

CONSEJO DE COORDINACIÓN LOCAL DEL DISTRITO ALTO SELVA ALEGRE ACTÚA ILEGALMENTE

El Consejo de Coordinación Local Distrital (CCLD) de Alto Selva Alegre viene funcionando de manera ilegal. Como se recuerda los representantes de la Sociedad Civil ante el CCLD tienen una permanencia de 02 años tal como lo señala la Ley Orgánica de Municipalidades en su Art. 102. Resulta que en el caso del distrito de Alto Selva Alegre, sus representantes fueron elegidos para el periodo 2008-2009, por lo que ya han concluido su mandato. Estamos en el mes de noviembre del 2010 y la Municipalidad de ASA quiere subsanar la omisión convocando rápidamente a elecciones de delegados.
Este problema se mantiene en diversas municipalidades del país lo cual constituye un claro ejemplo de Abuso de Autoridad penado y sancionado en la Ley penal.
El CCLD es muy importante dentro de una Municipalidad, siempre que actúen en favor del pueblo y no como viene ocurriendo en Alto selva Alegre donde su desempeño deja mucho que desear, prácticamente han pasado desapersividos. A esto se suma que sus representantes son copados y capturados por la gestión aprista de ASA, en la mayoría de los casos son sus propios partidarios.
Las funciones del CCLD está señalada en la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972. 

ARTICULO 104º.- FUNCIONES
Corresponde al Consejo de Coordinación Local Distrital:
1. Coordinar y concertar el Plan de Desarrollo Municipal Distrital Concertado y el Presupuesto Participativo Distrital.
2. Proponer la elaboración de proyectos de inversión y de servicios públicos locales.
3. Proponer convenios de cooperación distrital para la prestación de servicios públicos.
4. Promover la formación de Fondos de Inversión como estímulo a la inversión privada en apoyo del desarrollo económico local sostenible.
5. Otras que le encargue o solicite el Concejo Municipal Distrital.
El Consejo de Coordinación Local Distrital no ejerce funciones ni actos de gobierno.

ARTICULO 105º.- REGLAMENTO DEL CONSEJO
El Consejo de Coordinación Local Distrital se rige por Reglamento aprobado por Ordenanza Distrital, durante el primer trimestre de su funcionamiento, a propuesta del Consejo de Coordinación Local Distrital.

Estando a fines de año y la actual gestión aprista ya fenece ¿Porque recién quieren elegir al CCLD? ¿Quieren dejar sus partidarios y ser una "piedra en zapato de la nueva gestión", oponerse a los acuerdos?. Siendo a sí las cosas debería suspenderse la actual convocatoria, o mantenerse esta y recién elegirse a los representantes en la primera semana de enero del 2011.
Cuidado con el, nuevamente, copamiento aprista en el CCLD de Alto Selva Alegre.

lunes, 15 de noviembre de 2010

EXITOSO III ENCUENTRO DE COMITÉS DE VIGILANCIA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO-AREQUIPA

El sábado 13 de los corrientes se llevo a cabo el III Encuentro de Comités de Vigilancia y Control de los Presupuestos Participativos-Arequipa.
Dicho evento se realizó gracias al equipo impulsor conformado por la Defensoria del Pueblo, Asociación Civil Labor y La Red de CVC-PP. Se contó, entre otros, con el apoyo de la UCSM.
Las instalaciones del teatrin de la Facultad de Enfermería de la UCSM fue el escenario de dicho evento cuyo ponente principal fue el Sr. Federico Arnillas, Presidente de la Mesa de Concertacion de Lucha contra la Pobreza.
Los asistentes, integrantes de los Comités de Vigilancia de diferentes distritos de Arequipa, provincial y regional, miembros de CCLD, CCLP, entre otros, salieron satisfechos del evento y agradecieron a los organizadores.
El ponente, Federico Arnillas, trato referente a: El Presupuesto por Resultados, el Ciclo presupuestal para la vigilancia del presupuesto participativo y Herramientas de información para la vigilancia del PP.
En horas de la tarde se preciso sobre las funciones de los CVC y se procedió a proponer la institucionalidad de la Red de CVC a cargo de la Sra. Silvana Fernandez y Ricardo Burgos.Se conformó una Junta Transitoria presidida por la Sra. Silvana Fernandez e integrada por miembros distritales de CVC que tendrán como misión elaborar los estatutos de la Red. Se acordó reunirse nuevamente en las instalaciones de la SADA, Santa Catalina, el sábado 04 de diciembre desde las 3:00 pm.
Se hace la cordial invitación a los diferentes Comités de Vigilancia y Control de los PP de cada uno de los distritos y provincias de la región Arequipa integrarse a esta iniciativa y trabajar juntos por el cumplimiento del acta de acuerdos y compromisos de los procesos del PP y la transparencia y la rendición de cuentas.
Miembros de los CVC al final de la jornada, mostrando sus certificados.

CVC entre distritales, provincial y regional para la "foto oficial"


Poder femenino? Sras. Dominga(Paucarpata), Maria H.(ASA) y
 Silvana Fernandez(Provincial-Cercado)

Presidente de MCLCP, Sr. Federico Arnillas diserando a los presentes.

Miembro CVC distrito de Alto Selva Alegre, Prof. Walter Andia Salinas