Nuevamente la tan esperada reasignación docente esperada por miles de maestros y maestras del Peru quedaría en suspenso ya que el Ministerio de Educación estará llevando a cabo, en los próximos días, un nuevo proceso de nombramiento.
Según Nota publicada por la oficina de Prensa y comunicaciones del 30 de diciembre 2010”El Ministerio de Educación realizará el próximo año, en todo el país, dos nuevos procesos, uno de nombramiento y otro de incorporación de docentes, para continuar con la implementación de la nueva Ley de Carrera Pública Magisterial (CPM)”
Según declaraciones del Viceministro de Gestión Pedagógica Idel Vexler “el concurso público para nombramiento de profesores en el primer nivel dela CPM se hará en plazas orgánicas presupuestadas de Educación Básica (EB) y Educación Técnico Productiva (ETP), vacantes al 20 de enero del año 2011” .
El cronograma del citado concurso señala que, la inscripción de postulantes se hará del lunes 3 al viernes 21 de enero del 2011 y la aplicación de la prueba nacional clasificatoria está prevista para el domingo 13 de febrero.
Según declaraciones del Viceministro de Gestión Pedagógica Idel Vexler “el concurso público para nombramiento de profesores en el primer nivel de
El cronograma del citado concurso señala que, la inscripción de postulantes se hará del lunes 3 al viernes 21 de enero del 2011 y la aplicación de la prueba nacional clasificatoria está prevista para el domingo 13 de febrero.
Idel Vexler aseguró que los lineamientos y procedimientos para el concurso de nombramiento, serán los mismos que fueron aprobados mediante la Resolución Ministerial Nro. 0295- 2009-ED (en dicha resolución se suspende las reasignaciones docentes).
¿Nuevo golpe a los docentes en actual servicio?
¿Nuevo golpe a los docentes en actual servicio?
Este pareciera ser un nuevo golpe a los maestros en actual servicio que en periodo de vacaciones presentan sus expedientes y realizan sus gestiones en busca de una plaza vacante en el proceso de Reasignaciones que año a año convocan los Gobiernos Regionales a través de las Direcciones Regionales de Educación o , como en el caso de Arequipa, la Gerencia Regional de Educación y Las Ugeles correspondientes.
La ultima convocatoria a nombramiento docente y por consiguiente la suspensión de las reasignaciones se ordeno a través de la Resolución Ministerial Nº 199-2010-ED del 02 de julio del 2010 y serian en las plazas vacantes al 30 de junio del 2010. Así mismo señalaba en su Artículo 6º la ampliación de la “suspensión de las reasignaciones docente dispuesta mediante la Resolución Ministerial Nº 065-2010-ED (16MARZ10) hasta la culminación del proceso de nombramiento (17 de enero 2011)”.
Si se inicia un nuevo proceso en enero 2011, no habrá reasignaciones. Sin embargo es necesario precisar que ,a la fecha, no ha sido emitida ni publicada oficialmente la norma que convoca formalmente este nuevo nombramiento 2011 y su correspondiente cronograma.
¿Qué hacer al respecto?
Primero señalar que la reasignación es un derecho que tienen los trabajadores y servidores públicos. En el caso del profesorado esta garantizada en la Ley del Profesorado Nº 24029 que en su articulo 13 inciso h) Establece que los profesores tienen derecho a “(…) REASIGNACIONES de acuerdo con el escalafón, en estricto orden de capacidad y meritos”. Concordante con el Articulo Nº 53 de la mencionada Ley y el Articulo Nº224 y siguientes de su Reglamento.
El Ministerio de educación al estar emitiendo normas que suspenden constantemente el proceso de reasignación, que es un derecho del profesorado, viola la Ley N º 24029 y su reglamento toda vez que las Resoluciones Ministeriales del MINEDU son de menor jerarquía.
Así mismo al obstaculizar, impedir o suspender las reasignaciones perjudica a los maestros, siendo que miles de ellos laboran en zonas distantes de su lugar de origen y/o tienen a sus familiares lejos de su actual centro de labores como cortar sus aspiraciones personales, familiares y profesionales.
Los nombramientos deben de darse después de culminado el proceso de reasignaciones.
El profesorado debe de interponer una RECONSIDERACION a la convocatoria hecha por el MINEDU pidiendo en el fondo que primero se lleven a acabo las reasignaciones luego el nombramiento. Se puede APELAR la decisión contraria. Otra vía es la Constitucional interponiendo un Proceso de Amparo. También puede ser un Proceso de Cumplimiento ( y sus correspondientes medidas cautelares),incluso un Proceso de Acción Popular.
De otro lado debe dialogarse con la autoridad del Gobierno Regional a fin que cautele y sirva de nexo con el Ministerio de Educación. Así mismo el Concejo Regional puede emitir una Ley Regional (Ordenanza) o un Acuerdo ,señalando primero ,el inicio de las resignaciones docentes 2011 y a continuación el proceso de nombramiento.
Lograr todo lo señalado líneas arriba dependerá de la unión y estrategia del magisterio para que sus derechos no sean ,una vez mas, postergados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario