*Enviado por : adusela_epq2006@yahoo.es
Se estrecha el cerco y las denuncias en contra de Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. por la multimillonaria defraudación tributaria del Impuesto a la Renta y Regalías Mineras, que fueran rechazadas por SUNAT, dentro de viciados procesos administrativos y sin la debida fundamentación, se acercan a su cometido de hacer justicia al Pueblo Peruano y Arequipeño en particular.
Rechazo de denuncias, por lo que la entidad recaudadora fue demandada judicialmente en abril del 2009, para que cumpla con acotar a la minera de acuerdo a ley, a través de un Proceso Contencioso Administrativo, que resultó entorpecido y dilatado sistemáticamente por la representante de su Procurador Público Ad Hoc, quien pretende inducir a error al juzgador con falaces argumentos sin sustento legal alguno y en el cual se ha probado suficientemente la defraudación cometida con la complicidad de algunos funcionarios de SUNAT.
Demanda que se tramita ante el Tercer Juzgado Civil (Expediente 2348-2009), la que ha sido declarada válida y saneado su proceso, habiendo sido recientemente, remitido su expediente al Ministerio Público de Arequipa para su Dictamen, mientras que van prescribiendo los tributos defraudados de acuerdo al ardid planificado.
Hechos que, ahora son investigados por la FISCALÍA DE LA NACIÓN, la que ya abrió el respectivo proceso investigarorio, gracias al desliz cometido por la Superintendente de SUNAT, Nahil Hirsh Carrillo, cuando el 3 de enero de este año, reenvió al ciudadano denunciante Dante Aurelio Martínez Palacios, el correo electrónico destinado al Superintendente Nacional Adjunto de Tributos Internos, Ricardo Toma Oyama.
Correo electrónico por el cual, reconociendo que el Procurador Público Ad Hoc de la SUNAT, no le podía (al denunciante) hacer nada ante supuestos insultos a la institución, por solicitarle informe sobre las actuaciones que debió realizar la Superintendente, para evitar la prescripción o caducidad de las contribuciones defraudadas que vencían al 31 de diciembre del 2010.
Instruía al funcionario competente para recaudar, fiscalizar y sancionar, que algo se le tenía que hacer (al denunciante), con la implícita o evidente intencionalidad que este funcionario persiga tributariamente al ciudadano denunciante y lo calle.
Hecho que prueba, su dominio de los hechos, complicidad y rol de blindar a los funcionarios de menor nivel que en Arequipa, vía prohibida expresamente por ley, de interpretación de normas y más grave aún de normas derogadas y contratos resueltos, y mediante simple acto administrativo sin resolución expresa alguna que lo sustente, otorgaron la fraudulenta exoneración del Impuesto a la Renta y Regalías Mineras defraudadas con el cuento y simulación de existencia de facultades y de la vigencia de los Contratos de Garantías Y Promoción a la Inversión Privada de 1994 y 1998,
cuando estos contratos quedaron resueltos de pleno derecho en 1999 de acuerdo a sus propios términos y condiciones y la legislación correspondiente, como consecuencia de la transferencia patrimonial por la fusión por absorción de su accionista mayoritario la Transnacional CYPRUS AMAX MINERAL COMPANY a favor de la otra PHELPS DODGE CORPORATION.
y que aún cuando no hubieran sido resueltos, los mismos prohibían e impedían que la renta o utilidades de las concesiones del PROYECTO DE LIXIVIACIÓN, pudieran ser utilizadas exoneradas del Impuesto a la Renta en sus otras nuevas concesiones del PROYECTO DE SULFUROS PRIMARIOS.
La Ley Penal tributaria, establece que sentenciada la defraudación, Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. perdería la concesión y esta sería sacada a licitación internacional (por la que habrá una larga cola de interesados), salvo que los accionistas probaran que no tuvieron responsabilidad en el ilícito, a lo que, probablemente podría acogerse la nueva mayor accionista Free Port Mac Moran.
Aunque a esta excepción no podrían acogerse los otros y antiguos accionistas, como la poderosa e influyente COMPAÑÍA DE MINAS BUENAVENTURA, la que es titular del 19.26 % del accionariado de Cerro Verde y patrocinadora de la ONG REFLEXION DEMOCRATICA que financiara la campaña electoral de 22 candidatos, dentro de ellos, el congresista reelegido por ArequipaJC Eguren.
El camino se acorta, la minera ha sido requerida a efecto del debido peritaje contable y su representante legal ha sido citado a prestar su declaración al respecto, la justicia a nuestro pueblo se acerca, el respeto al Estado de Derecho Constitucional puede imponerse y aunque aún es muy difícil recorrerlo, debemos mantenernos firmes y alertas.
El monto defraudado y por recuperar a la fecha asciende a más de US $ 800 millones, incluidos multas e intereses en proceso, con lo que tenemos para construir dos (2) Majes Siguas II.
Claro que, lo prudente y razonables, sería destinar estos recursos a:
a) Lo recuperado por Impuesto a la Renta y Canon Minero a un FONDO ROTATORIO de inversión regional, para apalancar los diferentes proyectos de desarrollo que necesita Arequipa, y
b) Lo recuperado por Regalías Mineras a un Banco Cooperativo de los Consumidores y MYPES, que les preste a no más del 6 % anual, así incrementamos nuestra capacidad adquisitiva que dinamice el aparato productivo de los emprendedores.
La responsabilidad queda en los nuevos congresistas, aunque dudo de la colaboración del financiado por la ONG Reflexión Democrática, ¿SE PODRÁ?
*Dante Aurelio Martínez Palacios
CIUDADANO AREQUIPEÑO - SUR PERUANO
SOLIDARIO CON EL PUEBLO DE ISLAY
No hay comentarios:
Publicar un comentario