lunes, 2 de mayo de 2011

IMPORTANCIA DEL COLEGIO DE PROFESORES DEL PERÚ


Por: Prof. Walter Andía Salinas
Un Articulo de similar titulo publicamos en Diario El Pueblo un  domingo 17 de febrero del 2002.
Han transcurrido más de nueve años de dicha publicacion y nos reafirmamos en todo lo señalado en esa oportunidad. De que el Colegio de Profesores del Peru-CPPe-sea importante no cabe  menor duda, pero a la fecha muchos nos preguntamos ¿cual ha sido su avance en alcanzar lo señalado en su Estatuto y la ley de su creacion? ¿Los profesores ven en ésta su Orden Profesional una Institucion solidad y digna de incorporarse?¿Hay fortalecimiento, compañerismo y camareria en su interior o muy por el contrario se ha entrado en una lucha fraticida por el poder, por tomar el Colegio?.
Somos testigos, casi todos los dias, de los improperios que algunos profesores se manifiestan unos a otros por los medios de comunicación tanto en Arequipa como otras ciudadades, respecto al CPPe.
Deciamos hace nueve años atrás que “muchos Profesionaes de la Educacion, principalmente jóvenes que quieren a su carrera, vemos como los profesionales de Derecho, Economia, Administracion, Medicina, Ingenierias, etc. renuevan periodicamente sus Juntas Directivas, las mismas que que los representaran y velarán por el correcto desempeño profesional dentro de la ética y perfil que les debe caracterizar. En educación no sucede lo mismo a pesar que los cuadruplicamos en numero.(…). El SUTEP por ser un sindicato y habiendo libertad de sindicalización continuara su vigencia”.
Deciamos, tambien, que “constantemente se ve titulares como “Profesor violó alumna”, “Director se apropio dinero del C.E”, etc.actos que dañan la imagen de la profesión y que sus infractores ni siquiera se les sanciona ejemplarmente, sino que muchas veces se les destaca a la DREA  o UGEL a realizar acciones administrativas hasta que se “calmen las aguas”.
Efectivamente, grupos de profesores del Peru han entrado en una pugna por tomar o dirigir el CPPe, uno de ellos argumenta que en la elecciones del 12 de setiembe pasado ninguna lista logro el 40% de votos por lo que debe haber segunda vuelta entre las dos listas que obtuvieron la mayor votacion-FRAGMA con el Nº 3 y UNIDAD MAGISTERAL con el Nº 2.
El otro grupo sostiene que sí obtuvieron mas del 40%, y no solo eso si no que ya se inscribieron en los Registros Publicos lo cual les daria legalidad para obrar.
Ambos grupos, que de seguro no representan a la mayoria de los maestros de Arequipa ni del Peru, no miden su accionar y con su comportamiento mellan la alicaida imagen del profesorado y le hacen el juego al gobierno quien quiere tener a maestr@s desunidos, desorganizados y en luchas internas.
Mientras las peleas internas(no tan internas porque ya trascendio a la opinion publica) continuan, el gobierno hace caso omiso al cumplimiento del Acuerdo Nacional que señala que el presupuesto en educacion deber ser no menos del 6% del PBI, miles de II.EE carecen de infraestructura, mobiliario, computadoras, internet, comedores, etc; los profesores no hemos recibido ni un centimo de aumento en estos cinco años de gobierno aprista, la Municipalizacion de la educacion continua, la corrupcion en el sector se ha acrecentado,  continuan algunos malos Directores y profesores apropiandose dineros de las II.EE, etc.
Los profesores, que estamos al margen de esas pugnas, pedimos el cese de esas luchas fraticidas y que no continúen, con sus actos, desprestigiando aún más a los maestr@s que sí queremos tener un Colegio de Profesores fortalecido, que, como señala sus Fines que “ contribuya con el desarrollo de la educacion como ciencia y como proceso en la forja de una cultura nacional, que vele por el cumplimiento de las normas eticas y deontologicas de la profesion, que mantenga coordinaciones con entidades del país y del extranjero vinculadas a educación, que organice certámenes nacionales e internacionales tendientes al perfeccionameinto y actualización profesional, absuelva consultas sobre los asuntos educacionales, culturales y de ética profesional que les fueran requeridas”, entre otros.
Al respecto, como decia el gran vate peruano Cesar Vallejo …Hay hermanos mucho por hacer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario